Facebook · Twitter · 949 490 703 · 616 163 952

Novedades

Segurdat y FCG firman un convenio de colaboración

Segurdat, Seguros e Inversiones, ha suscrito un convenio con la Federación de Comerciantes de Guadalajara (FCG) gracias al cual sus asociados se beneficiarán de descuentos en nuestros servicios y productos sin rebajar la calidad ni asesoramiento.

Fruto de este convenio de colaboración, los cerca de 250 asociados que forman parte de FCG podrán acogerse a importantes bonificaciones al contratar su cartera de seguros con Segurdat.

De especial interés para este colectivo se presentan los descuentos en todos los seguros profesionales, entre los que destacan los siguientes:

–          Comercio: descuento de hasta un 40% sobre tarifa.

–          Responsabilidad Civil: descuento de hasta un 40% sobre tarifa.

–          Multiriesgo empresarial: descuento de hasta un 40% sobre tarifa.

–          Regalo de una inspección de riesgo (valorada en 600 euros) que se realizará por un técnico experimentado para sus instalaciones profesionales.

–          Vehículos: descuentos de hasta un 35% sobre tarifa.

–          Accidentes convenio que atienden la cobertura de los empleados de la empresa.

 

Además, este acuerdo contempla el acceso a los mejores productos de ahorro y jubilación con tipo de interés garantizado.

Los asociados de FCG podrán así disfrutar de la profesionalidad, trato personalizado, calidad del producto asegurador, precio y cercanía con el cliente que caracterizan a Segurdat.

El convenio suscrito tiene vigencia hasta 31 de diciembre de 2015.

Aquellos asociados interesados pueden consultar y ampliar información sobre el mismo en nuestras oficinas de Segurdat.

Una sentencia europea puede modificar el seguro obligatorio de autos español

Una sentencia del 4 de septiembre de 2014 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que un siniestro producido por un tractor que está dando marcha atrás se considera “hecho de la circulación” y no acción agrícola, al contrario de lo que recoge la normativa española que hoy separa la acción de circular y la del trabajo. Por ello, este fallo novedoso puede generar un cambio muy importante en la legislación española si finalmente se traspone esta sentencia europea.

Si se interpreta de esta manera habrá que modificar el reglamento del Seguro Obligatorio de Accidentes de los vehículos (SOA) donde se considera que el desarrollo de la actividad para la que fue concebido un vehículo no es un ‘hecho de la circulación’.

La sentencia europea cuestiona la legislación actual ya que considera que “el SOA debe cubrir cualquier acción en su actividad normal diaria”, tanto circular como su función de trabajo. Normalmente, añade la sentencia, estos vehículos tales como los tractores cuentan con 2 seguros: una póliza de responsabilidad civil (RC) y el seguro obligatorio.

Este fue uno de los temas que se abordaron en el XIV Congreso Nacional de Abogados especializados en RC y Seguro, donde además se tocaron asuntos como el Baremo de Autos o el Sistema Legal Valorativo.

El Baremo de Autos es la mejor garantía con la que cuenta una víctima cuando sufre daños personales por un accidente de tráfico. Es el sistema legal para el cálculo de la indemnización mediante valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico.

En el actual -aprobado a inicios de diciembre- se pasa de 2 apartados a 115 artículos donde se reflejan los principios de la norma. Entre ellos aborda cómo llevar a cabo la reparación y la forma concreta de hacerlo, uno de los principales problemas del antiguo Baremo ya que no lo contemplaba, o cómo resarcir el daño patrimonial.

Antes se daba la paradoja de que el daño patrimonial se calculaba a través del daño moral, algo sin aparente sentido.

El nuevo Baremo incorpora 3 parámetros: indemnización básica y perjuicio particular, también en el anterior, y perjuicio patrimonial. De esta manera se puede indemnizar teniendo en cuenta de una manera más justa las especificaciones de cada persona.

El nuevo baremo mejora las indemnizaciones para situar a la víctima en una posición “lo más cercana posible” a la que tenía antes de producirse el siniestro.

Segurdat participa en los encuentros de GuadaNetwork

Segurdat, Seguros e Inversiones ha participado en la última reunión de GuadaNetwork, una iniciativa de encuentros empresariales organizada por CEOE-CEPYME Guadalajara y el CEEI alcarreño, que el viernes 23 de enero comenzaba una nueva temporada que contempla nueve encuentros a lo largo del primer semestre del año.

En esta primera sesión del año, un total de 21 emprendedores y empresarios
de diferentes sectores han participado, teniendo la oportunidad de mostrar sus productos y servicios al resto de participantes.

Entre los asistentes se encontraba Segurdat que explicó la nueva imagen corporativa y de estructura de la agencia que la convierte en una de las empresas del sector de seguros e inversiones de Guadalajara, el Corredor del Henares y Madrid, más adaptada a la gestión de esta actividad a nivel europeo, apostando por la profesionalidad y con especialistas en cada área y departamento.
Francisco José Pérez, gerente de Segurdat, a preguntas de los intervinientes, señaló algunas modificaciones de la reforma fiscal del 2015 que pueden influir en el desarrollo de los emprendedores y empresarios presentes.

GuadaNetWork cuenta con la colaboración de la Diputación provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.