Facebook · Twitter · 949 490 703 · 616 163 952

La culpa

La culpa

Novedades

Estimados amigos.

 

El ser humano es una especie digna de estudio. En muchos aspectos.

Tenemos algo que en teoría nos diferencia de todo el reino animal, la inteligencia.

Nos debería diferenciar para lo bueno, pero normalmente nos hace diferentes en lo malo. Todos los días los telediarios de todas las televisiones abren su programación con noticias que nos saca lo peor de nosotros mismos. Pero eso es otro tema. Hoy vengo a hablar sobre la culpa. Esa palabra que según la RAE:

  1. f. Imputación a alguien de una determinada acción como consecuencia de su conducta. Tú tienes la culpa de lo sucedido.
  2. f. Hecho de ser causante de algo. La cosecha se arruinó por culpa de la lluvia.
  3. f. Derecho. Omisión de la diligencia exigible a alguien, que implica que el hecho injusto o dañoso resultante motive su responsabilidad civil o penal.
  4. f. Psicología. Acción u omisión que provoca un sentimiento de responsabilidad por un daño causado.

Pues eso. Normalmente ante un suceso, que excede de la normalidad, la responsabilidad de éste recae en cualquiera menos en uno mismo.

Tenemos ahora mismo, en plena actualidad, el intento de referéndum para la secesión de Cataluña del 1 de octubre.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Según desde este lado de España la responsabilidad es de una multitud de fanáticos, independentistas todos, sin conciencia, sin respeto a la ley, a la democracia, que saltándose todo lo escrito, intentan decidir unilateralmente, en nombre de millones de personas que su idea es la que vale y la de los demás, ni existe, ni tiene importancia.

La responsabilidad, LA CULPA, es del estado español, o sea España, por no dejarles hacer lo que les dé la gana. “TODOS los catalanes piensan igual que nosotros y los que no piensan igual, o no son catalanes o están equivocados”

Según desde Cataluña, o parte de ésta, la culpa es de España. Porque no les dejan opinar si pueden ser país independiente, sin tener en cuenta que TODOS piensan igual, que TODOS son independentistas, que desde España se les roba porque pagan muchos más impuestos que después lo que reciben por ellos. Más o menos. LA CULPA del Estado Español, o sea España.

Siempre la responsabilidad es del otro, del de enfrente, sin tener en cuenta que todo es relativo, que todos tenemos siempre parte de culpa en todas las acciones. Unos más y otros menos, depende desde el lado que se mire.

Los gobiernos de este país, España, en numerosas ocasiones, para poder gobernar han tenido que valerse de partidos políticos que dentro de su ADN estaba el independentismo, el fanatismo secesionista. Pero entonces lo importante era gobernar. Como fuera. Cediendo competencias tan importantes como la Educación. Con Mayúsculas. Lo más importante dentro de un Estado democrático. La Educación. Con mayúsculas. Y estos grupos independentistas la han utilizado no para crear valores en los jóvenes de su autonomía, no para crear una enseñanza de calidad, sino para crear y aumentar un fanatismo secesionista. El odio a España, al diferente según ellos, a un estado que les machaca, que les roba. Y ahora es muy difícil de borrar todo esto. Y además lo dice la Historia.

Pero eso es política.

 

LA CULPA

 

Dentro de unos años, no sabemos si nuestros hijos podrán ir a la Universidad. Bueno, podrán ir, pero posiblemente según hacia dónde nos lleva la sociedad, todos tendremos que pagar estos derechos. Y a buen precio.

Y cuando lleguen estos tiempos, esperemos que muy tarde, o nunca, y no podamos llevar a nuestros hijos a la universidad porque los precios son abusivos, porque el estado debería pagar este derecho y no tiene recursos, la CULPA será del gobierno de turno. Porque nos esquilma, nos cruje a impuestos, para que después se lo queden los políticos o para que lo malgasten en obras o temas sin importancia. LA CULPA, otra vez esa palabra, será de los gobiernos. Y en parte será verdad.

Pero no nos damos cuenta qué desde que nació nuestro hijo/a, hace dieciocho años pudimos haber firmado un producto de ahorro que previera este problema. Hemos tenido DIECIOCHO años para solucionar un posible problema que igual tenemos o no, pero en el supuesto de que exista nos habrá pillado. De lleno. Sin poder hacer nada. Bueno sí. Pedir un crédito a las famosas entidades bancarias, con unos intereses importantes, que nos aten a ellas durante varios años en muchos aspectos. Que nos dejen parte de nuestra libertad cautiva de sus deseos puntuales.

Existen los planes de ahorro, a largo plazo, algunos de ellos que si mantenemos en el tiempo no tributan ningún impuesto, otros que se pueden rescatar parte del capital cuando queramos para necesidades puntuales, que nos obligan a ahorrar, mensualmente, trimestralmente, anualmente, como queramos y que, si dentro de dieciocho años lo necesitamos para que nuestros hijos vayan a la universidad, podamos recuperarlo y utilizarlo para lo más importante que un padre debe dar a su hijo. Educación, enseñanza y medios para que en el futuro sea lo más feliz posible.

Todos tenemos culpa en cualquier situación de la vida. Parte de responsabilidad. O casi siempre. O esa es mi idea. Yo también soy humano…

 

 

Francisco J Pérez

CEO Segurdat Inversiones

CEO Ibersecurity

Secretario Federación de Comercio

Emprendedor, que narices, empresario….

Continuaré…